Convex Supercomputer S.A.E.
En noviembre de 1987 se constituyó la primera compañía del Grupo Satec, Convex Supercomputer S.A.E., dedicada a la distribución de superordenadores vectoriales. En estos 30 años hemos visto cosas que vosotros no creeríais: No hemos visto atacar naves en llamas más allá de Orión, ni hemos visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser, pero si hemos visto muchas otras cosas que vosotros no creeríais: modems de datos transmitiendo a 9,6Kbps, mainframes injertados con tarjetas a canal CIP para permitir las conexiones IP, eeproms de los equipos que se tenían que borrar con rayos ultravioletas, xterminals tontos como desktop virtuales, registros de configuración de los AGS de Cisco hechos con jumpers físicos, ordenadores sin stack TCP/IP, exploradores atravesando los anillos token ring, hubs ethernet a 10 Mbps, cables Winchester para interfaces V.35 de 2 Mbps, routers multiprotocolo hablando Appletalk, Banyan vines, Novell IPX, Micorsoft netBEUI, Xerox XNS, Digital DECnet, ISO CLNS, etc.
En estos 30 años, las redes de datos se han convertido en el sistema más grande y complejo creado por la humanidad. La red de telefonía móvil tiene 7 billones de terminales que se desplazan por todo el mundo, además de los 1,4 billones de líneas fijas, lo cual supone unos 70 trillones (7*10 elevado a 19) de combinaciones posibles de llamadas entre dos teléfonos móviles cualesquiera, y, lo que es más impresionante, todas esas combinaciones funcionan correctamente. Cuando se llama a un número de teléfono cualquiera en el mundo, la red tiene que localizar el terminal de destino y conectar la llamada en menos de un segundo.
Además de esta complejidad astronómica, basada en una precisión extrema, los sistemas de telecomunicaciones han evolucionado hacia la estandarización. Por cada llamada de voz o por cada conexión de datos, los paquetes atraviesan miles de routers y swtiches de cientos de fabricantes diferentes, y cualquier combinación de ellos debe funcionar a lo largo de todo el camino. Hay miles de modelos de terminales de teléfono fabricados por miles de fabricantes y cualquier combinación de ellos debe funcionar.
El protocolo IP v6 contiene 340 sextillones (3,4*10 elevado a 38) de direcciones, más que los átomos de la superficie terrestre, y cada router de la red debe enviar cada paquete a su correcto destinatario en un microsegundo.
En la actualidad se han desplegado más de 1,5 billones de kilómetros de fibra óptica, una longitud equivalente a 10 veces la distancia entre la tierra y el sol. Hay más de 300 cables submarinos operativos, que hacen un total de 900.000 KM, y más de 4 millones de estaciones base para las comunicaciones móviles (sin contar los puntos de acceso wifi).
Por encima de esta sofisticación, las telecomunicaciones se han convertido en elementos esenciales para los servicios críticos de nuestra sociedad, como los servicios de emergencias (ambulancias, bomberos, policía, etc.), las infraestructuras críticas (distribución eléctrica, presas hidráulicas, etc.), la economía (transferencias bancarias, cajeros automáticos, tarjetas de crédito), la misma sociedad (redes sociales, televisión, radio) y para las operaciones militares (aviación, armada, ejército, etc.)
Al principio, las redes conectaban ordenadores, luego personas y a este paso, conectarán cualquier cosa (coches, robots, neveras, etc.) en cualquier sitio. Los sistemas de telecomunicaciones rediseñan la forma en que hacemos muchas cosas (cómo leemos libros, cómo vemos vídeos, cómo buscamos pareja, cómo viajamos, cómo aseguramos la salud, etc.). El conocimiento desarrollado para las redes de datos es tan rico, que se usa ahora para analizar nuestra sociedad, la economía mundial, el sistema inmunitario, el cerebro humano, etc.
La demanda de las comunicaciones sigue creciendo año tras año, pero lo más increíble es que, gracias a la ubiquidad de Internet, la demanda cambia y evoluciona, transformando a la sociedad que nos rodea.
Gracias a integradores como Satec, todos esos momentos no se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia, sino que seguirán ayudando a mejorar la eficiencia de los procesos de negocio de los negocios, haciendo fácil la tecnología. Es hora de … seguir apostando por otros 30 años.