
Uncategorized
Novedades de blockchain en 2019
1 FEB, 2019 • 2 min
La tecnología blockchain fue una auténtica revolución en 2017, sin embargo, su papel en el panorama tecnológico en 2018 dejó mucho que desear puesto que pasó a segundo plano frente a muchas otras novedades que surgieron a lo largo del año. No obstante, este hecho no significó su desaparición, sino que los investigadores dedicados a este campo continuaron su trabajo y se espera que este año se empiecen a ver diversas aplicaciones de esta tecnología.
En este artículo del banco BBVA en el que nos hablan de las tendencias tecnológicas que serán protagonistas este curso encontramos el blockchain. Nos hablan de cómo el hecho de que esta tecnología ya no se asocie exclusivamente al mundo de las criptomonedas ha significado un aumento de los ámbitos en los que resultaría útil y en los que mejoraría la eficiencia en muchos procesos existentes en estos campos. (https://bbva.info/2LLHQiU).
3 razones por las que el blockchain formará parte de nuestras vidas:
La revista MIT Technology Review establece tres razones por las que el blockchain formará parte de nuestras vidas en 2019: los ambiciosos planes de Walmart para buscar suministros de alimentos y Wall Street, introduciendo el servicio de custodia de criptoactivos; la aparición de los conocidos contratos inteligentes y la creación de monedas digitales respaldadas por el Estado. (https://bit.ly/2SNpCQQ).
Por otro lado, el I’MNOVATION #hub de Acciona habla en esta sección de la utilización del blockchain para “democratizar la producción de energías renovables”. En un mundo en el que la descentralización está de moda, se podría emplear esta tecnología para hacer lo propio con la energía a escala ciudadana y para certificar la producción de energía verde. (https://bit.ly/2RZJEKK).
Además, el periódico Expansión expone un caso concreto en el que el blockchain serviría para optimizar y ahorrar en procesos que requieren muchos intermediarios. Se trata de cómo Repsol podría ahorrarse 400.000 euros al año aplicando esta tecnología a sus certificaciones de productos, proceso que involucra muchos actores y en el que se emplean muchos recursos. (https://bit.ly/2Bayidx).
Por tanto, encontramos un montón de casos en los que las cadenas de bloques podrían suponer un cambio disruptivo en la optimización de procesos y el aumento de la seguridad en numerosos trámites necesarios en la actualidad. Esto nos asegura que esta tecnología estará muy presente en el día a día este año.
No te pierdas estos posts relacionados

Notas de Prensa
7 MAR, 2025 • 2 min
El Grupo Operativo de VID-EXPERT analiza los resultados finales del Proyecto
Madrid, 19 de febrero– Los integrantes del grupo operativo del proyecto VID-EXPERT se han dado cita en la sede de la Federación Española del Vino para revisar y debatir los resultados obtenidos tras casi tres años de ejecución.La herramienta VID-EXPERT ha sido diseñada con el propósito de calcular la huella de carbono en viñedos y […]
Leer en 2 minutos

Artículos
16 ABR, 2025 • 3 min
Cómo la IA está revolucionando las empresas en 2025: tendencias y oportunidades
La inteligencia artificial en empresas en 2025 ya no es una promesa futura, sino una realidad que está transformando profundamente la forma en que operan las organizaciones. Este año marca un punto de inflexión: la IA impulsa la automatización, mejora la eficiencia y abre nuevas oportunidades de negocio. Comprender las tendencias y beneficios de esta […]
Leer en 3 minutos