La automatización ha revolucionado la forma de gestionar las tecnologías de la información. La programación se pone a disposición de los técnicos de redes y es posible planificar tareas, autoprovisionar elementos de red y realizar actividades rutinarias de forma automática y planificada. Para ello, los equipos de TI en las empresas deben ser multidisciplinares y los responsables de la administración de red ya no pueden negar la necesidad de emplear elementos software como parte de su actividad diaria.
Con esta realidad como punto de partida el 26 de septiembre organizamos nuestro Jueves Tecnológico. En esta ocasión la sesión tuvo un enfoque eminentemente práctico, con un formato tipo “meetup” en el que los asistentes pudieron experimentar con sus propios ordenadores todo lo que fuimos aprendiendo.
Comenzamos con un breve charla sobre automatización de redes, donde abordamos las ventajas de la automatización y las herramientas existentes, para después dar paso a la presentación del laboratorio.
Esta última parte fue más dinámica, centrándonos en cómo provisionar una nueva sede de una de nuestros clientes y para ello automatizamos tareas de red. Para poder montar estos labs tuvimos que automatizar la provisión de varios servicios cloud, bajo demanda y en tiempo real.
Desafíos de primera mano para el taller de automatización de redes
Proporcionamos tres escenarios, cada uno con un desafío, para que pudieran jugar con ellos y comprobar de primera mano lo sencillo que puede resultar:
- Recopilar información de la red – serial number, interfaces, versiones de software, direcciones, y en general esas tareas que hasta ahora se realizaban de forma manual y que son susceptibles de automatización.
- Provisión o cambios de configuración de equipos de forma masiva – usando los comandos de red habituales, sin necesidad de aprender nada nuevo.
- Troubleshooting – actuación de diagnóstico recopilando información sobre el estado operativo de los equipos (hacer ping, sacar la tabla de routing, etc.).
Esta sesión fu todo un éxito, dirigida a los técnicos, responsables de la gestión diaria de las redes, o responsables de TI que están impulsando la automatización de las redes. Cualquier persona con conocimientos básicos de networking y configuración de equipos de comunicaciones pudo participar en los laboratorios y seguir los ejemplos.
Si quieres más información sobre futuras sesiones, puedes consultar este enlace.