Indoor Navigation: localización de interiores mediante tecnologías inalámbricas
El sector retail sigue siendo uno de los que más punteros en lo que se refiere a transformación digital, por ser uno de los más competitivos y en el que mayores retos se plantean, por lo que se hace imprescindible incorporar soluciones tecnológicas novedosas. Una de las más recientes es la localización de interiores o indoor navigation.
Detectar, monitorizar y capitalizar los movimientos de un consumidor dentro de un comercio ya es posible gracias a la localización de interiores, a través del despliegue de sistemas integrados formados básicamente por un controlador, un motor de localización y una aplicación de análisis y visualización de información.
El motor de localización es el corazón de la solución, elemento que permite representar mediante algoritmos, tanto de cercanía como de distancia, la posición exacta de alguien en un plano, por ejemplo, de un cliente que puede estar conectado o no. Según el número de puntos de acceso que se hayan dispuesto en el recinto a monitorizar, será más o menos precisa la geolocalización. Lo relevante de esta tecnología es que sirve para precisar no sólo dónde se encuentra el usuario sino hacia dónde se dirige y cuál es el lugar que busca dentro del edificio en cuestión.
La ultra precisión de estas localizaciones permite ofrecer servicios mucho más personalizables en función de la experiencia de cliente que el retailer quiera proporcionar al consumidor. Entre las múltiples utilidades que ofrecen estas soluciones, se encuentran los mapas interactivos, la localización analítica, la cartelería inteligente o el GPS de indoor.
De las anteriores, una de las aplicaciones más interesantes son los mapas interactivos para lugares sin presencia. Con esta tecnología los visitantes de una feria, centro comercial, museo, aeropuerto, estación, hospital, edificio de oficinas, colegios y universidades, podrían descargarse una aplicación con la que hacer la visita mucho más interactiva. Es decir, la aplicación guiaría al usuario a través del edificio proporcionándole información de interés. Además, al llegar a los lugares clave, es posible, por ejemplo, emitir un vídeo con las consultas que desean hacerse, descargar un documento que describa las gestiones más comunes o elegir un nuevo destino.
Utilizar indoor navigation en el sector retail puede servir para:
- Capitalizar la presencia del consumidor en el lugar de interés, mejorando la experiencia de compra, fidelizando al cliente e incrementando las ventas.
- Mejorar las estrategias de marketing al analizar los datos y optimizar así los recursos asignados a esta partida. El ROI de la implementación de los sistemas de indoor navigation es alto.
- Llevar a cabo nuevos desarrollos en combinación con otros adelantos tecnológicos, como la realidad aumentada o las capacidades de ayuda a personas con discapacidad visual.