Todo sobre la Ciberseguridad

ciberseguridad mayo 2020

Seguridad al día (Marzo 2023)

21/03 Inteligencia artificial y ciberseguridad: cómo ayuda a prevenir ataques  Si bien son fundamentales los avances en materia de ciberseguridad, la inteligencia artificial (IA) ha hecho lo suyo para contribuir en la prevención. Más información Si vas a usar ChatGPT, cuidado con el robo de datos  Nada ni nadie está exento de convertirse en un anzuelo…

ciberseguridad mayo 2020

Seguridad al día (Febrero 2023)

28/02 Las ciberamenazas contra los Ecosistemas OT están incrementando. ¿Estás realmente preparado? Hablamos sobre los ecosistemas OT y cómo las empresas industriales pueden estar mejor protegidas a través de una plataforma integral de comunicaciones y ciberseguridad, además de la asesoría de expertos. Más información Qué es un botnet y cómo minimizar el impacto de este ciberataque  Seguro…

Gestionar Riesgos de Ciberseguridad satec

Seguridad al día (Enero 2023)

31/01 Infraestructuras Críticas, un foco principal de los ciberataques   El aumento de los ciberataques a infraestructuras críticas es un hecho. Los ciberdelincuentes son conscientes del impacto que cualquier interrupción tiene en los servicios vitales, no solo financieramente sino también en la confianza pública. Más información El Big Data, la Inteligencia Artificial y el factor…

Gestionar Riesgos de Ciberseguridad satec

Seguridad al día (Diciembre 2022)

20/12 Las principales amenazas para la ciberseguridad en 2030  La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) ha presentado su investigación sobre las amenazas que podrán surgir hasta 2030. Más información Una cultura de riesgo puede fortalecer al eslabón humano de la ciberseguridad  Fortalecer el elemento humano de una estrategia de ciberseguridad desde diferentes perspectivas…

Gestionar Riesgos de Ciberseguridad satec

Seguridad al día (Noviembre 2022)

29/11 Microsoft dice que los atacantes están vulnerando las redes de energía mediante la explotación de software de décadas de antigüedad Los investigadores de Microsoft han descubierto un componente vulnerable de código abierto en el servidor web Boa, que todavía se usa ampliamente en una variedad de enrutadores y cámaras de seguridad, así como en kits…

ciberseguridad

Seguridad al día (Octubre 2022)

25/10 Ciberseguridad del petróleo y el gas: tendencias y respuestas a la encuesta  Según una encuesta realizada por Trend Micro con más de 900 líderes de seguridad de ICS en los Estados Unidos, Alemania y Japón, se analizan los datos obtenidos en la encuesta y los desafíos de cada industria junto a algunas recomendaciones. Más…

Seguridad

Seguridad al día (Septiembre 2022)

27/09 Nueve razones por las que la infraestructura ICS/OT es insegura  Son muchos los aspectos que hacen que la infraestructura ICS/OT sea insegura. Conoce en este artículo los más comunes y críticos. Más información Más de 300.000 proyectos open source son inseguros por una vulnerabilidad no parcheada en 15 años  Los investigadores advierten de que esta…

IMG 1B04FB745677-1

Seguridad al día (Julio 2022)

26/07 ¿Por qué es peligroso el exceso de confianza en ciberseguridad? El efecto Dunning-Kruger se ha convertido en un fenómeno muy citado, pero todavía no se tiene suficientemente en cuenta en lo que respecta a la ciberseguridad a pesar que en última instancia, las empresas no son más que conjuntos de personas falibles. Más información Los líderes…

IMG C4C832C29F88-1

Seguridad al día (Junio 2022)

29 de junio Las grandes empresas vascas invierten en ciberseguridad muy por debajo de la media europea Expertos en esta materia apuntan a dos debilidades: la falta de financiación pública y de inversión en las empresas y también la brecha de talento. Más información Así impacta la geopolítica en la ciberseguridad  La guerra híbrida es la…

Ciberseguridad

Seguridad al día (Mayo 2022)

31/05 El 16% de las empresas industrials europeas sufren amenazas por la escasez de equipos de seguridad en OT Según el 16 por ciento de las empresas industriales europeas, la falta de profesionales de seguridad en tecnología operativa (OT) amenaza su ciberprotección, una situación que encuentra su causa en la financiación insuficiente. Más información Adquisición…