Caso de éxito

Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid

Camara

Cliente

Cámara de Comercio

Servicios

Cloud & IT Infrastructure

Industrias

-

Contexto

En un entorno digital en constante evolución, las organizaciones deben adaptarse a las nuevas tecnologías para optimizar sus operaciones y garantizar la seguridad y eficiencia de sus sistemas. La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid buscaba modernizar su infraestructura tecnológica mediante la adopción de un modelo de computación en la nube. El objetivo era mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y garantizar la continuidad del negocio a través de una solución segura y escalable.

Para ello, se planteó la necesidad de implementar una infraestructura como servicio (IaaS) en modalidad de nube privada, así como la gestión y hospedaje de su infraestructura propia en un entorno de alta disponibilidad.

Camara

Reto

La transformación digital de la Cámara de Comercio de Madrid presentó una serie de desafíos clave:

Migración sin interrupciones

Se requería trasladar los sistemas existentes a la nueva infraestructura sin afectar la operativa diaria.

Seguridad y cumplimiento

La solución debía proporcionar altos niveles de seguridad, disponibilidad y continuidad del servicio, asegurando el cumplimiento normativo y la protección de los datos con altos estándares de ciberseguridad.

Escalabilidad y optimización

Implementar un modelo flexible que permitiera la optimización de recursos en función de la demanda.

Continuidad del negocio

Establecer un servicio con tiempos mínimos de recuperación (RTO) y puntos de recuperación (RPO).

Conectividad de alto rendimiento

Garantizar enlaces de datos seguros y de alta velocidad entre la Cámara y sus distintas redes.

Solución

Para dar respuesta a estos retos, SATEC, a través de su spin-off INTERHOST, implementó una solución integral basada en tecnologías Cloud de vanguardia:

Se establecieron enlaces de datos privados y dedicados entre las diferentes sedes y el Centro de Datos, asegurando una conectividad robusta, redundante y el acceso a los servicios con tiempos de respuesta optimizados.

Resultados

Con la implementación de las soluciones, la Cámara de Comercio de Madrid ha experimentado resultados positivos significativos:

1

Migración sin cortes de servicio

El traslado al CPD de SATEC/INTERHOST se realizó prácticamente sin interrupciones, salvo el tiempo de traslado físico entre el antiguo y el nuevo centro de los servicios que no estaban redundados.

2

Reducción del riesgo de pérdida de datos

La infraestructura implementada replica en tiempo real las máquinas principales en un segundo CPD, asegurando una rápida recuperación en caso de fallos.

3

Ahorro de costos

La implementación de la nube privada redujo los gastos operativos y de mantenimiento, optimizando la gestión de los recursos.

4

Optimización de conectividad

Gracias a la colaboración con una importante empresa del sector de telecomunicaciones como socio tecnológico, todas las sedes de la Cámara, incluyendo el Palacio de Santoña y el centro de formación, están interconectadas con el CPD mediante enlaces de alta velocidad.

5

Seguimiento y mejora continua

Se realizan reuniones mensuales para analizar incidencias y optimizar el servicio, lo que refuerza la confianza del cliente y mejora la experiencia operativa.

Gracias a la experiencia y tecnología de SATEC, la Cámara de Comercio de Madrid ha logrado transformar su infraestructura tecnológica, garantizando eficiencia, seguridad y continuidad en sus operaciones.