Casos de éxito

Servicios de muestreo y análisis microbiológico y geoquímico de suelos orientados la exploración de hidrocarburos en las cuencas interiores de Angola

MPOG

Cliente

ANPG

Servicios

-

Industria

Recursos Minerales, Petróleo y Gas

Contexto

El proyecto se desarrolla en un contexto marcado por la elevada dependencia de Angola respecto al petróleo, que representa el 90% de las exportaciones del país. Con campos petrolíferos maduros y en declive, es crucial identificar y desarrollar nuevos yacimientos que atraigan inversión extranjera y aseguren la sostenibilidad de la producción.

El objetivo principal del proyecto es la localización de áreas con potencial petrolífero en las cuencas interiores de Angola, con miras a descubrir y explotar nuevos campos que mantengan el nivel de producción del sector energético.

MPOG

Reto

En cuanto a los retos, destacan:

Falta de infraestructura

El principal reto para la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANPG) era la falta de infraestructura para realizar análisis especializados en microbiología y geoquímica de suelos, herramientas clave para identificar áreas con mayor potencial petrolífero. Adicionalmente, la ANPG carecía de capacidades avanzadas de GIS necesarias para planificar campañas de campo, elaborar mapas detallados, generar informes y realizar un seguimiento riguroso del proyecto.

Estrategia de Licitación de Concesiones 2019-2025

Esta carencia era crítica en el contexto de la Estrategia de Licitación de Concesiones 2019-2025, que busca identificar potenciales yacimientos en más de 500,000 km² de cuencas interiores, con el fin de sostener la producción nacional.

Solución

La solución implementada combinó las capacidades de gestión GIS y de proyectos de SATEC con el expertise en campo de Miapia Surveys, una empresa angoleña y partner de SATEC, y con el laboratorio alemán MicroPro, especializado en análisis microbiológicos y geoquímicos.

Mediante aplicaciones GIS que consideraban criterios geológicos, especificaciones técnicas de laboratorio y condiciones de accesibilidad.

Esta metodología fue seleccionada por su buena relación costo-beneficio, al permitir reducir significativamente el área de exploración mediante técnicas microbiológicas y geoquímicas sin costos excesivos. SATEC se destacó por ofrecer una gestión integral del proceso de planificación, muestreo, análisis y resultados, coordinando de manera efectiva con otros contratistas y empleando la técnica microbiológica MPOG patentada por MicroPro. A pesar de las dificultades encontradas durante el desarrollo, la colaboración fluida permitió completar prácticamente el proyecto.

Resultados

La implementación de la solución ha generado importantes beneficios para el cliente, permitiéndole identificar áreas potencialmente productivas en las cuencas interiores de Angola y fortalecer su capacidad para atraer inversiones.

1

Optimización de la exploración

El acceso a informes detallados y datos precisos permite identificar áreas con mayor potencial, optimizando las campañas de exploración y reduciendo costos asociados.

2

Toma de decisiones basada en datos

La disponibilidad de mapas precisos y datasets espaciales proporciona a la industria una base sólida para la toma de decisiones estratégicas, mejorando la planificación y gestión de recursos.

3

Atractivo para inversores

La información geocientífica de calidad facilita la presentación de áreas prometedoras a potenciales inversores, atrayendo capital extranjero para su explotación.

4

Mayor eficiencia operativa

La integración de herramientas GIS y técnicas avanzadas de análisis contribuye a la gestión integral y trazabilidad del proceso exploratorio, incrementando la eficiencia operativa de las campañas de exploración.

5

Fortalecimiento del sector energético

La implementación de tecnologías y procesos innovadores posiciona a Angola como un referente regional, promoviendo su liderazgo en la exploración de nuevas reservas.