
Uncategorized
Gobernanza en entornos cloud
2 JUL, 2020 • 2 min
La aparición en los últimos años de nuevos modelos de despliegue y entrega de servicios han abierto un mundo de posibilidades a los responsables de TI de las organizaciones. Infraestructuras on-premise o cloud, físicas o virtualizadas, nubes privadas o públicas, entornos híbridos o multicloud, o soluciones “as a service” de diversa índole, son algunas de las opciones disponibles para el diseño de las arquitecturas sobre las que se despliegan los servicios. La selección de la mejor opción en cada caso supone un reto para los equipos de TI, dependiendo generalmente la decisión final de múltiples factores, no solo tecnológicos sino también organizativos o financieros, entre otros.
Organizaciones han comenzado adoptar modelos híbridos
La realidad actual es que las organizaciones han comenzado ya adoptar modelos híbridos, donde cada servicio se despliega y/o consume en distintas modalidades en función de las características y requisitos del mismo. A partir de este momento, no solo el diseño e implantación suponen un gran reto, sino también la operación, mantenimiento y gobierno de los entornos resultantes.
Cuando se apuesta por arquitecturas en la nube, resulta fundamental diseñar una estrategia adecuada que permita obtener los beneficios que este modelo aporta, como pueden ser agilidad, flexibilidad, ahorro de costes, disponibilidad o resiliencia, pero manteniendo a su vez el gobierno, la estabilidad y la seguridad de los servicios TI.
En SATEC llevamos muchos años diseñando y desplegando arquitecturas complejas para nuestros clientes, así como también contribuyendo al soporte, operación, mantenimiento y evolución de las mismas, tanto en entornos cloud e híbridos.
Una de nuestras referencias más significativas es el servicio de mantenimiento de la infraestructura tecnológica de la UOC, un ejemplo de transformación desde arquitecturas tradicionales a un modelo cloud integral, donde SATEC colabora en el diseño, provisión, operación y gobierno de los servicios soportados.
Por ello realizamos un webinar en el que contamos con el testimonio del cliente quien expuso personalmente su experiencia en el proceso de transformación que están viviendo y el modelo de gobierno que han aplicado para ello.
No te pierdas estos posts relacionados

Artículos
1 ABR, 2025 • 3 min
Explorando Rancher y Kubernetes: Observabilidad, Usabilidad y Gestiones Avanzadas
La administración de entornos Kubernetes puede ser un desafío para muchas organizaciones, especialmente cuando se busca optimizar la gestión de clústeres, mejorar la observabilidad y garantizar la integración con servicios en la nube. Rancher, una de las herramientas más populares para la administración de Kubernetes, ofrece soluciones avanzadas para abordar estos retos. En este artículo, […]
Leer en 3 minutos

Artículos
8 ABR, 2025 • 2 min
Ciberseguridad en 2025: amenazas y soluciones más relevantes para empresas
La ciberseguridad en 2025: un reto estratégico para las empresas La aceleración de la transformación digital ha traído consigo enormes oportunidades de crecimiento para las empresas, pero también ha multiplicado los riesgos en el entorno digital. En 2025, la ciberseguridad no es solo una prioridad tecnológica: se ha convertido en un pilar estratégico que influye […]
Leer en 2 minutos