
Artículos
SATEC desarrolla una plataforma digital de datos para recuperar suelos afectados por el cambio climático

4 JUL, 2025 • 2 min
Grupo SATEC participa como socio tecnológico en el proyecto europeo EARTHONE, una iniciativa que busca restaurar suelos degradados por el cambio climático mediante tecnologías avanzadas. En este marco, SATEC desarrolla una plataforma digital de datos que permitirá recopilar, analizar y distribuir información clave para apoyar decisiones sostenibles en la recuperación de estos terrenos.
Como parte clave del consorcio, SATEC desarrolla una plataforma digital de datos que permitirá recopilar, procesar y distribuir información de forma eficiente. Esta herramienta facilitará la toma de decisiones fundamentadas para reutilizar terrenos agrícolas dañados y transformar ecosistemas vulnerables en espacios más resilientes.
¿Qué es el proyecto EARTHONE?
EARTHONE (Environmental Analysis and Resilience for Transformative Human-Optimised Natural Environments) es un proyecto financiado por la Unión Europea que reúne a 17 socios de 10 países. Su objetivo es preservar los sumideros naturales de carbono y mitigar los impactos del cambio climático en los suelos del sur y el Mediterráneo de Europa.
Gracias a proyectos piloto en España, Grecia, Italia, Croacia, Eslovenia y Macedonia del Norte, se pondrán a prueba soluciones prácticas, herramientas digitales y recomendaciones para propietarios de tierras, responsables políticos y expertos ambientales.
¿Qué aporta SATEC al proyecto?
SATEC lidera el desarrollo de la infraestructura tecnológica de EARTHONE. La plataforma digital de datos que construye permitirá:
- Recoger información desde distintas fuentes (sensores, informes, datos satelitales).
- Procesarla y cruzarla con otras variables ambientales, económicas y sociales.
- Generar visualizaciones y conclusiones prácticas para nuevos usos del suelo.
El enfoque de SATEC garantiza que la tecnología sea escalable, segura, interoperable y alineada con las políticas europeas de sostenibilidad.
Un consorcio internacional comprometido con la sostenibilidad
El proyecto está coordinado por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con la participación de universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas como:
Panepistimio Thessalias, EXUS Software, DIMITRA (Grecia); GIS Gozdarski Institut, Cedars Svetovanje (Eslovenia); AG Futura Technologii (Macedonia del Norte); OIKON DOO (Croacia); Università di Padova, Fondazione Medes, AVISP (Italia); Universiteit Twente (Países Bajos); The Cyprus Institute (Chipre); Universität Bremen (Alemania); Uczelnia Łazarskiego (Polonia); Australo Interinnov y SATEC (España).
Un paso más hacia los objetivos climáticos de la UE
EARTHONE busca contribuir directamente a los objetivos europeos de reducción de emisiones para 2030 y a la neutralidad de carbono en 2050. Gracias a soluciones como la desarrollada por SATEC, se avanza hacia una economía baja en carbono, más resiliente y centrada en la gestión eficiente de los recursos naturales.
Más información sobre el proyecto en: earthoneproject.eu
No te pierdas estos posts relacionados

Artículos
1 JUL, 2025 • 2 min
Por qué los datos son el nuevo oro para las empresas: analítica avanzada al servicio del negocio
En un entorno empresarial donde la transformación digital ya no es opcional, la analítica avanzada se ha convertido en la clave para transformar los datos en el activo más estratégico de las organizaciones.. Los datos por sí solos no valen nada si no se refinan, analizan y convierten en información útil. Para los departamentos de […]
Leer en 2 minutos

Artículos
9 JUL, 2025 • 3 min
5 KPIs esenciales que toda empresa debe medir con Data Analytics
En un mercado en constante evolución, los KPIs en Data Analytics se han convertido en una herramienta fundamental para que las empresas tomen decisiones informadas. Ya no basta con tener datos: es imprescindible saber qué indicadores medir, cómo interpretarlos y cómo convertirlos en acciones que generen valor real. Identificar y analizar los KPIs adecuados permite […]
Leer en 3 minutos