
Artículos
SATEC desarrolla una plataforma digital de datos para recuperar suelos afectados por el cambio climático

4 JUL, 2025 • 2 min
Grupo SATEC participa como socio tecnológico en el proyecto europeo EARTHONE, una iniciativa que busca restaurar suelos degradados por el cambio climático mediante tecnologías avanzadas. En este marco, SATEC desarrolla una plataforma digital de datos que permitirá recopilar, analizar y distribuir información clave para apoyar decisiones sostenibles en la recuperación de estos terrenos.
Como parte clave del consorcio, SATEC desarrolla una plataforma digital de datos que permitirá recopilar, procesar y distribuir información de forma eficiente. Esta herramienta facilitará la toma de decisiones fundamentadas para reutilizar terrenos agrícolas dañados y transformar ecosistemas vulnerables en espacios más resilientes.
¿Qué es el proyecto EARTHONE?
EARTHONE (Environmental Analysis and Resilience for Transformative Human-Optimised Natural Environments) es un proyecto financiado por la Unión Europea que reúne a 17 socios de 10 países. Su objetivo es preservar los sumideros naturales de carbono y mitigar los impactos del cambio climático en los suelos del sur y el Mediterráneo de Europa.
Gracias a proyectos piloto en España, Grecia, Italia, Croacia, Eslovenia y Macedonia del Norte, se pondrán a prueba soluciones prácticas, herramientas digitales y recomendaciones para propietarios de tierras, responsables políticos y expertos ambientales.
¿Qué aporta SATEC al proyecto?
SATEC lidera el desarrollo de la infraestructura tecnológica de EARTHONE. La plataforma digital de datos que construye permitirá:
- Recoger información desde distintas fuentes (sensores, informes, datos satelitales).
- Procesarla y cruzarla con otras variables ambientales, económicas y sociales.
- Generar visualizaciones y conclusiones prácticas para nuevos usos del suelo.
El enfoque de SATEC garantiza que la tecnología sea escalable, segura, interoperable y alineada con las políticas europeas de sostenibilidad.
Un consorcio internacional comprometido con la sostenibilidad
El proyecto está coordinado por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con la participación de universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas como:
Panepistimio Thessalias, EXUS Software, DIMITRA (Grecia); GIS Gozdarski Institut, Cedars Svetovanje (Eslovenia); AG Futura Technologii (Macedonia del Norte); OIKON DOO (Croacia); Università di Padova, Fondazione Medes, AVISP (Italia); Universiteit Twente (Países Bajos); The Cyprus Institute (Chipre); Universität Bremen (Alemania); Uczelnia Łazarskiego (Polonia); Australo Interinnov y SATEC (España).
Un paso más hacia los objetivos climáticos de la UE
EARTHONE busca contribuir directamente a los objetivos europeos de reducción de emisiones para 2030 y a la neutralidad de carbono en 2050. Gracias a soluciones como la desarrollada por SATEC, se avanza hacia una economía baja en carbono, más resiliente y centrada en la gestión eficiente de los recursos naturales.
Más información sobre el proyecto en: earthoneproject.eu
Don't miss these related posts

Articles
23 OCT, 2024 • 1 min
How does intelligent data management revolutionize business decision-making?
Currently, a company’s ability to make informed and strategic decisions is a key differentiator in the competitive business environment. Intelligent data management, which encompasses everything from data collection and storage to the analysis and interpretation of large datasets, is radically transforming how businesses operate and make decisions. Data management becomes essential in the context of […]
Read in 1 minute

Articles
11 SEP, 2024 • 2 min
The Importance of Indicators of Compromise in Threat Intelligence
In today’s world, where cyber threats are constantly evolving and becoming increasingly sophisticated, it is crucial for companies to adopt advanced strategies to protect their digital assets. One of the most effective tools in this battle is the use of Indicators of Compromise (IoCs) in threat intelligence. What are Indicators of Compromise? IoCs are digital […]
Read in 2 minutes