Caso de éxito

ADIF

Adif

Cliente

ADIF

Servicios

Advanced Networking

Industria

-

Contexto

ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) es la entidad responsable de la red de infraestructuras ferroviarias en España. Su labor es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del transporte ferroviario, facilitando la operación de diversas empresas del sector, como Renfe y otros operadores ferroviarios.

En los últimos años, ADIF ha impulsado una estrategia de modernización con el objetivo de optimizar su infraestructura de red, mejorar la eficiencia operativa y potenciar la liberalización del sector ferroviario en España.

Adif

Reto

ADIF se enfrentaba a varios desafíos que hacían necesaria una modernización de su infraestructura de comunicaciones:

Escalabilidad de la infraestructura

Su red corporativa nacional estaba basada en tecnologías que limitaban la flexibilidad y el crecimiento de servicios y usuarios.

Mejora de la eficiencia operativa

La administración y configuración de la red requería una modernización de plataformas y servicios para reducir costes y tiempos de operación.

Segmentación y seguridad

La infraestructura existente no permitía una segmentación eficiente de servicios y usuarios, lo que incrementaba los riesgos de seguridad y dificultaba la gestión.

Alta demanda de servicios de conectividad

La red IP/MPLS corporativa de ADIF debía dar soporte tanto a empleados internos como a operadores ferroviarios, aumentando la necesidad de una conectividad rápida, fiable y segura.

Solución

Para abordar estos retos, ADIF, en colaboración con SATEC, llevó a cabo un proceso de modernización en cuatro grandes fases:

Se implantó una nueva infraestructura de red basada en soluciones SDN (Software Defined Networking), facilitando la automatización de la configuración y operación de los servicios de comunicaciones en los Data Centers.

Resultados

La modernización de la red de ADIF ha generado beneficios clave para su operación y la del sector ferroviario en general:

1

Reducción de costes operativos

La optimización de la infraestructura y el uso de tecnologías SDN y SD-WAN han permitido disminuir significativamente los costes de gestión y mantenimiento de la red.

2

Mayor eficiencia operativa

La automatización de procesos ha reducido los tiempos de configuración y resolución de incidencias, mejorando la calidad del servicio y la experiencia de los usuarios.

3

Mejor seguridad y segmentación

La implementación de SDN ha permitido un mejor control de accesos y la segmentación de servicios, incrementando la protección de la red y mitigando riesgos de seguridad.

4

Mayor escalabilidad y flexibilidad

La nueva infraestructura permite crecer según las necesidades de ADIF y adaptarse a futuros desarrollos tecnológicos.

5

Facilitación de la liberalización del sector ferroviario

Al ofrecer mejores servicios de conectividad a operadores ferroviarios, ADIF contribuye a un mercado ferroviario más competitivo y eficiente en España.