Caso de éxito

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (SGAD)

SGAD

Cliente

SGAD

Servicios

Advance Networking

Industria

Administración Pública

Contexto

La Secretaría General de Administración Digital (SGAD) desempeña un papel clave en la digitalización de las administraciones públicas en España, ofreciendo servicios transversales a través de la nube SARA, una infraestructura de nube híbrida que permite a diferentes organismos públicos compartir y gestionar recursos tecnológicos de manera eficiente y segura.

En 2021, se inició un ambicioso proceso de actualización tecnológica de la nube SARA, cuyo objetivo principal era garantizar el rendimiento, la escalabilidad y la seguridad de sus infraestructuras críticas de red. Este proceso, dividido en múltiples fases, se centró en la evolución de la infraestructura de transporte de comunicaciones LAN y de interconexión de centros de datos (DCI), elemento esencial para la conexión y gestión de servicios clave para las administraciones públicas.

SGAD Context

Reto

La magnitud del proyecto y su importancia para la continuidad de los servicios digitales de las administraciones públicas plantearon una serie de retos clave:

Cumplimiento de plazos estrictos

Dado el alcance del proyecto y la necesidad de garantizar la operatividad de la Nube SARA, era imprescindible llevar a cabo la actualización en plazos muy ajustados.

Migración sin impacto en los servicios

La infraestructura debía evolucionar sin afectar la disponibilidad de servicios esenciales para los organismos públicos.

Escalabilidad y compatibilidad tecnológica

Asegurar la compatibilidad con infraestructuras existentes y preparar la red para futuras expansiones.

Gestión del entorno crítico

Actualización de un entorno de alta criticidad que requiere precisión y coordinación exhaustiva para evitar interrupciones.

SGAD Challenge

Solución

Para afrontar estos retos, SATEC ha llevado a cabo desde 2021 diferentes fases de despliegue, con una inversión acumulada cercana a 6 millones de euros, suministrando e instalando infraestructura avanzada basada en tecnología Cisco ACI, empleando equipamiento de última generación como Nexus 9000.

Para garantizar un alto rendimiento y una conectividad de baja latencia entre los centros de datos.

Resultados

Gracias a la solución implantada por SATEC, la SGAD ha logrado modernizar su infraestructura de red, reforzando su capacidad para ofrecer servicios digitales seguros y eficientes a las administraciones públicas. Los principales beneficios para el negocio han sido:

1

Mejora en la continuidad del servicio

La migración sin interrupciones ha garantizado la disponibilidad permanente de servicios críticos.

2

Escalabilidad y preparación para el futuro

La nueva infraestructura permite crecer y adaptarse fácilmente a las demandas futuras del entorno digital.

3

Simplificación de la gestión de la red

La adopción de Cisco ACI ha centralizado y automatizado la gestión, reduciendo la complejidad operativa y los tiempos de respuesta ante incidencias.

4

Refuerzo de la seguridad

Las políticas de red basadas en aplicaciones ofrecen un mayor control y protección del tráfico sensible.

5

Optimización de costes y recursos

Al consolidar la infraestructura y unificar la gestión, se ha mejorado la eficiencia operativa y se han reducido los costes asociados al mantenimiento y soporte.

Con este proyecto, la Secretaría General de Administración Digital se sitúa a la vanguardia de la modernización tecnológica de las administraciones públicas, garantizando una base sólida y escalable para el crecimiento digital futuro.