Caso de éxito

VID - expert

Vid

Cliente

VID - expert

Servicios

Data & IA & IoT

Industria

-

Contexto

El proyecto VID-EXPERT se desarrolla en un contexto global donde el cambio climático representa uno de los mayores desafíos para diversas industrias, incluyendo el sector vitivinícola. Este sector, que representa el 1% del PIB español, es especialmente vulnerable a las variaciones climáticas y, al mismo tiempo, juega un papel clave en la lucha contra el cambio climático debido a la creciente exigencia de los consumidores por productos más sostenibles. Consciente del impacto ambiental que genera, el sector vitivinícola busca implementar medidas sostenibles para reducir su huella de carbono.

El objetivo principal de VID-EXPERT es proporcionar una herramienta digital inteligente que permita a los agricultores y bodegas diagnosticar y mitigar de manera eficiente su huella de carbono. Este enfoque integra tanto la producción agrícola en los viñedos como la producción del vino en las bodegas, siendo el cálculo de la huella de carbono el primer paso crucial para lograr un sistema de diagnóstico avanzado. Dicho sistema utiliza el cálculo de emisiones de CO2 como base para recomendaciones de mejora, lo que facilita la sostenibilidad medioambiental y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en áreas relacionadas con la acción climática, la innovación y la producción responsable.

Reto

Antes de la implementación de VID-EXPERT, el sector vitivinícola enfrentaba varios problemas críticos:

Falta de herramientas efectivas

Falta de herramientas efectivas

Las bodegas y viñedos carecían de herramientas precisas y accesibles para medir y gestionar su huella de carbono.

Costos elevados

Costos elevados

Los servicios externos para la gestión de la huella de carbono eran costosos, limitando la capacidad de muchas bodegas para implementar medidas efectivas.

Desconexión en certificaciones

Desconexión en certificaciones

La integración y aplicación de certificaciones de sostenibilidad, como la Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP), no era eficiente ni eficaz.

Necesidad de integración

Necesidad de integración

Había una falta de conexión entre las prácticas agrícolas y las de producción, impidiendo una reducción coherente y efectiva de las emisiones.

Solución

SATEC, en colaboración con un consorcio de instituciones y empresas expertas, diseñó e implementó la herramienta digital VID-EXPERT. Esta solución no solo permite calcular la huella de carbono en cada etapa del proceso vitivinícola, sino que también utiliza inteligencia artificial para proporcionar diagnósticos personalizados y recomendaciones de mitigación.

El sistema recopila los datos necesarios a través de una aplicación web que presenta formularios específicos tanto para viñedos como para bodegas. Las respuestas son procesadas siguiendo un modelo de cálculo desarrollado por los expertos del Grupo Operativo. Además, en etapas posteriores, el sistema integrará datos históricos de huella de carbono y conocimiento experto de usuarios y científicos para perfeccionar un modelo de recomendación que sugiere las mejores prácticas para reducir las emisiones de CO2.

La experiencia de diseño, implantación y configuración con el equipo de SATEC ha sido altamente colaborativa y personalizada, permitiendo un ajuste adecuado de la solución a las necesidades específicas del cliente, para así alinearse correctamente con los objetivos del proyecto.

Resultados

Hasta la fecha, los principales hitos alcanzados incluyen:

1

Medición precisa

Las bodegas y viñedos ahora pueden calcular su huella de carbono de manera exacta y detallada.

2

Diagnóstico de la huella de carbono

La medición de huella de CO2 se analiza y desglosa por factores de emisión para determinar cuáles son las fuentes de emisión más significativas y poder actuar sobre ellas.

3

Reducción de costos

La herramienta ha permitido reducir la dependencia de servicios externos costosos, generando ahorros para las empresas. 

4

Mejora en la sostenibilidad

La capacidad para gestionar y reducir la huella de carbono ha llevado a una mayor sostenibilidad en el sector vitivinícola.

5

Facilitación de certificaciones

VID-EXPERT ha facilitado la adopción y renovación de certificaciones de sostenibilidad, como la SWfCP (Sustainable Wineries for Climate Protection) de la Federación Española del Vino.

6

Decisiones informadas

La herramienta proporciona datos precisos y recomendaciones personalizadas, mejorando la capacidad de los gestores para tomar decisiones informadas sobre la mitigación del cambio climático.

Además, aunque el sector vitivinícola está avanzando en su digitalización, se reconoce que este es un proceso largo y continuo. Las grandes empresas están más adelantadas, mientras que las más pequeñas aún requieren tiempo para adaptarse.